menu

BLOG

¿PARA QUÉ ESCRIBIMOS?

11 de octubre, 2023

-Primera parte-

¿Qué es escribir? ¿Te pusiste a pensar qué pone en marcha el mecanismo de bajar al papel
palabras y más palabras? ¿Cuál es la motivación íntima que nos embarga y nos lleva a dedicar el
bien más preciado que tenemos, el tiempo, a la escritura?
Parece haber tantas razones como personas que escriben. Las ganas de escribir tienen distintos
orígenes, muchas veces inconscientes. Desde este espacio, en el que alentamos a escribir
facilitando todo el proceso hasta la edición, nos planteamos esta reflexión y queremos explorarla
junto a nuestros seguidores.
 Como no podemos con nuestro genio, vamos a ver qué nos dice la etimología. El término
«escribir» deriva del latín “scribere”, que a su vez deriva de la raíz indoeuropea “skribh”,
vinculada a la idea de rayar, cortar, separar. Antes de la tinta, la gente escribía haciendo
incisiones sobre barro fresco o sobre tablas de madera cubiertas de cera. Era “el medio de
comunicación” que existía para “hacer pública” una idea.
En el plano de lo teórico, existen al menos estas 7 razones por las que nos sentamos a escribir.
Veamos. Escribimos:

  1. PARA NO OLVIDAR. Una pulsión nos hace “documentar” eso que tenemos en mente, para
    que queden registros. Así, intentamos que no se olvide.
  2. PARA DEJAR EN CLARO NUESTRO PUNTO DE VISTA. Cuando necesitamos expresar una
    idea sobre algún tema, sea reflexionar, defender, atacar, reivindicar.
  3. PARA QUE NOS RECUERDEN. Muchos tienen en mente esa frase que dice: “Escribir un
    libro es enviarle una carta al mundo”. Podríamos decir que es una forma de vencer a la
    muerte, si nos ponemos sentimentales. Pero es cierto: nos da cierto permiso de
    trascendencia.
  4. PARA PENSAR MEJOR. “Quien escribe bien, piensa bien”. Es una manera interesante de
    ordenar nuestras ideas.
  5. PARA REDUCIR LA ANSIEDAD. El discurrir con las palabras nos hace sacar para afuera todo
    lo que sentimos, y nos permite relajarnos.
  6. PARA CUMPLIR EL SUEÑO DE “SER ESCRITOR”. Para muchos, la figura de “un artista de las
    letras” se termina de plasmar cuando ven su nombre impreso en la tapa de un libro.
  7. PARA DIVERTIRNOS. Acaso la mejor de las razones. Nada que explicar. Puro placer.
    ¿Cuál es tu motivación? ¿Por qué escribís? ¿Sabés por qué lo hacés? Muchas veces ni siquiera
    entendemos a ciencia cierta qué nos hace tipear palabras, tachar, corregir, volver a escribir, una y
    mil veces. No entendemos claramente por qué nos atrae dedicar tantas horas y tanta energía a
    borronear hojas y hojas. Pero lo importante será canalizar esa pasión y sentirnos satisfechos con el

pequeño (gran) deseo cumplido de ver nuestra historia escrita, y si se puede, editada y
compartida.
En la segunda parte de esta nota, veremos qué nos dicen quienes han dedicado su vida a las letras,
haciendo su aporte con la lucidez que da la experiencia.

3.5 2 votes
Calificación
Suscibirse
Notificado por
guest

0 Comentarios
Anteriores
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Suscribite al Newsletter

Data Fiscal